Noticias
La pandemia de Covid-19 aceleró los procesos de automatización en aeropuertos y aerolíneas, debido a la necesidad de reducir el contacto físico en los procesos para evitar la propagación del virus, así como mejorar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia.
De acuerdo con SITA, especialista en tecnología de la información y las comunicaciones del transporte aéreo, en 2020, la caída de la demanda forzó a la industria aérea a enfocarse en nuevas eficiencias en los costos.
“Además de la presión, las aerolíneas y los aeropuertos tuvieron que incorporar nuevas medidas sanitarias rápidamente, como el procesamiento sin contacto de pasajeros y la gestión de la información sanitaria y los nuevos protocolos, incluyendo pruebas PCR en muchos destinos”, indicó David Lavorel, CEO de la firma.
Para resolver estos desafíos, la industria aeronáutica recurrió a la tecnología, favoreciendo el proceso de check in y atención al cliente sin contacto físico, además, se implementó el autoservicio de entrega de equipaje; mientras que se busca que la reserva, el acceso y el arribo puedan realizarse desde dispositivos móviles.
Entre las cosas que cambiaron figuran las prioridades de inversión, ya que tres veces más aeropuertos y aerolíneas están interesados en invertir en tecnología biométrica e implementar puertas de embarque automáticas con identificación personal para el año 2023, si se logra la recuperación de los niveles previos a la crisis, así como desarrollar aplicaciones móviles que ofrezcan diversos servicios para los pasajeros.
Otras noticias de interés

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la